
La Ley de Pago Efectivo de Pensiones Alimenticias, promulgada en 2021, ha introducido cambios significativos en el sistema de cobro de pensiones alimenticias en Chile. Una de las herramientas más poderosas de esta ley es el Registro Nacional de Deudores de Pensiones Alimenticias. Pero, ¿Cómo funciona este registro y qué implica para los deudores?
Registro Nacional de Deudores: Guía Completa
¿Quiénes entran en el Registro?
- Deudores morosos: Aquellos que adeuden tres o más cuotas consecutivas o cinco discontinuas de pensión alimenticia.
- Deudas no objetadas: La deuda debe estar establecida en una resolución judicial y el deudor no puede haber presentado objeciones fundadas.
¿Cómo funciona la inscripción?
- Liquidación de la deuda: El tribunal realiza una liquidación mensual de las deudas, la cual es notificada a ambas partes.
- Notificación al deudor: El deudor tiene un plazo para objetar la liquidación. Si no lo hace, se ordena la inscripción en el registro.
- Inscripción automática: El tribunal informa al Registro Civil sobre la inscripción del deudor.
¿Qué información se incluye en el registro?
- Datos personales del deudor.
- Datos del beneficiario de la pensión.
- Causas judiciales.
- Monto total de la deuda.
- Datos de la cuenta bancaria para realizar el pago.
¿Quién puede acceder al registro?
El acceso al registro está restringido a:
- Litigantes: Deudores, demandantes y sus representantes legales.
- Tribunales: Con competencia en asuntos de familia.
- Entidades obligadas a consultar: Bancos, instituciones financieras, conservadores de Bienes Raíces, notarios, etc.
¿Cuáles son las consecuencias de estar inscrito?
- Restricciones: Los deudores inscritos pueden enfrentar diversas restricciones, como la imposibilidad de vender bienes, renovar la licencia de conducir o el pasaporte, y la retención de parte de su sueldo.
- Cobro de la deuda: Las deudas se cobrarán de diversas formas, incluyendo retenciones de sueldo, embargos de bienes y descuentos en la devolución de impuestos.
¿Cómo salir del Registro Nacional de Deudores?
Para salir del registro, el deudor debe:
- Pagar la deuda completa: Saldar la totalidad de la deuda pendiente.
- Llegar a un acuerdo de pago: Celebrar un acuerdo de pago con el acreedor, el cual debe ser aprobado por el tribunal.
¿Qué pasa si no se paga?
Si el deudor no paga la deuda, las consecuencias pueden ser graves, incluyendo la retención de devolución de impuestos, la ejecución de bienes y la imposibilidad de acceder a ciertos servicios.
Recomendaciones
- Asesoramiento legal: Se recomienda buscar asesoría legal para entender las implicancias de estar inscrito en el registro y las opciones disponibles para regularizar la situación.
- Pago oportuno: Es fundamental cumplir con las obligaciones alimentarias para evitar las consecuencias de la morosidad.
Conclusión
El Registro Nacional de Deudores de Pensiones Alimenticias es una herramienta efectiva para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias. Al conocer cómo funciona este registro, los deudores pueden tomar medidas para regularizar su situación y evitar las consecuencias negativas de la morosidad.
