FinanzasNoticias

¿Te cobran propina sin tu consentimiento en apps de delivery? Reclamos Uber y otras empresas

Si alguna vez te has sentido obligado a dejar reclamos Uber Eats, PedidosYa o Rappi, esta noticia te interesa. El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha dado un paso importante en la defensa de los derechos de los consumidores al denunciar a estas grandes empresas por infringir la Ley del Consumidor.

¿En qué consiste la infracción?

El SERNAC ha detectado que estas plataformas de delivery han estado implementando prácticas engañosas al sugerir de manera predeterminada el pago de propinas en sus aplicaciones. Esta práctica, conocida como “propina preseleccionada”, induce a error a los consumidores, quienes podrían creer que el pago de la propina es obligatorio para completar su pedido.

Además, el cálculo de la propina no siempre es claro y transparente. En algunos casos, se incluye el costo del despacho y otros cargos adicionales, lo que incrementa el monto final a pagar sin que el consumidor lo note.

¿Por qué es importante esta denuncia?

  • Protección de los consumidores: Esta medida busca proteger los derechos de los consumidores y evitar que sean engañados al momento de realizar sus compras en línea.
  • Transparencia en el mercado: La denuncia del SERNAC busca fomentar la transparencia en el mercado de las aplicaciones de delivery y garantizar que las empresas cumplan con la normativa vigente.
  • Prevención de prácticas abusivas: Al sancionar a estas empresas, se envía un mensaje claro a otras compañías del sector, disuadiéndolas de implementar prácticas similares.

¿Qué consecuencias puede tener esta denuncia?

Si las empresas son encontradas culpables, podrían enfrentar multas millonarias y otras sanciones administrativas. Además, esta denuncia podría generar cambios en las políticas de las plataformas de delivery, obligándolas a ser más transparentes con sus clientes.

¿Qué puedes hacer tú?

  • Revisa tus estados de cuenta: Revisa tus extractos bancarios para verificar si te han cobrado propinas sin tu autorización.
  • Presenta un reclamo: Si has sido afectado por esta práctica, puedes presentar un reclamo ante el SERNAC.
  • Difunde esta información: Comparte esta noticia en tus redes sociales para que más personas conozcan sus derechos y puedan tomar medidas.

El SERNAC te recomienda

  • Leer atentamente los términos y condiciones de las aplicaciones antes de realizar un pedido.
  • Verificar el monto total de la compra antes de confirmar el pago.
  • Denunciar cualquier práctica que consideres abusiva o engañosa.

Al denunciar estas prácticas, el SERNAC demuestra su compromiso con la protección de los consumidores y envía un mensaje claro a las empresas: deben respetar la ley y tratar a sus clientes de manera justa y transparente.

reclamos uber

Daniela Luna

Periodista y Licenciada en Comunicación Social. Tengo más de diez años de experiencia en medios escritos y digitales. Escribo sobre temas complejos de manera sencilla, a través de textos que hablen a personas de carne y hueso. También me gusta el té verde, leer y jugar ajedrez.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button