GobiernoNoticias

Nuevo Aumento del Sueldo Mínimo en Chile: Lo que Debes Saber

El pasado 1 de julio de 2024, el sueldo mínimo en Chile alcanzó los $500.000, cumpliendo así una de las promesas de campaña del Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, ¿sabías que este no será el último ajuste? La legislación laboral chilena ya contempla un nuevo aumento para el próximo año.

¿Cuándo será el próximo aumento?

Según la ley 21.578, el próximo reajuste del sueldo mínimo está programado para el 1 de enero de 2025. Esta alza se realizará de manera automática y dependerá directamente de la inflación registrada durante el segundo semestre de 2024.

¿Cuánto subirá?

El monto exacto del aumento aún no está definido, ya que dependerá directamente de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre julio de 2024 y diciembre de 2024. Es decir, si los precios de los bienes y servicios aumentan, el salario mínimo también lo hará para compensar esta alza.

¿Qué pasa si el IPC baja?

Si por el contrario, el IPC disminuye, el salario mínimo se mantendrá en los $500.000. La ley establece que el sueldo mínimo no puede disminuir.

¿Qué pasará con los trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años?

La ley también contempla ajustes para los trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años, quienes tienen un sueldo mínimo diferenciado. Estos ajustes se realizarán de acuerdo con la misma fórmula utilizada para el sueldo mínimo general.

¿Habrá más ajustes en 2025?

Además del reajuste automático de enero de 2025, la ley establece que el gobierno deberá proponer un nuevo aumento del sueldo mínimo para el 1 de mayo de ese mismo año. Esta propuesta deberá ser discutida y aprobada por el Consejo Superior Laboral.

¿Qué significa esto para los trabajadores?

Estos reajustes automáticos garantizan que el poder adquisitivo de los trabajadores se mantenga a pesar de la inflación. Además, demuestran el compromiso del gobierno por mejorar las condiciones laborales y reducir la desigualdad.

Próximos ajustes

El sueldo mínimo en Chile continuará ajustándose de manera periódica para asegurar que los trabajadores puedan cubrir sus necesidades básicas. Es importante mantenerse informado en Revista Financiera sobre los próximos ajustes y sus implicancias.

sueldo mínimo

Daniela Luna

Periodista y Licenciada en Comunicación Social. Tengo más de diez años de experiencia en medios escritos y digitales. Escribo sobre temas complejos de manera sencilla, a través de textos que hablen a personas de carne y hueso. También me gusta el té verde, leer y jugar ajedrez.

Related Articles

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button