
El Gobierno de Chile, a través de su ministra del Trabajo, Jeanette Jara, ha anunciado un importante avance en la discusión de la Reforma de Pensiones. Uno de los puntos centrales de esta reforma es el aumento del monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Proponen nuevo aumento a la PGU
¿Cuál es el nuevo monto propuesto para la PGU?
Actualmente, la PGU tiene un valor de $219.000 pesos. Sin embargo, el Gobierno busca incrementar este monto a $250.000 pesos. Este aumento busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y garantizar un ingreso más digno.
¿Cuándo se haría efectivo este aumento?
Este aumento se concretaría si la Reforma de Pensiones es aprobada en el Congreso Nacional. Si bien aún no hay una fecha exacta, tanto el Gobierno como los parlamentarios han manifestado su intención de aprobar esta reforma durante el primer semestre de 2025.
¿Quiénes pueden acceder a la PGU?
Para recibir la PGU, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Edad: Tener 65 años o más.
- Residencia: Acreditar 20 años de residencia en Chile en los últimos 25 años.
- Ingresos: Tener una pensión base menor a $1.158.355.
- No pertenecer al 10% más rico de la población.
¿Cómo postular a la PGU?
Puedes postular a la PGU de manera online a través de ChileAtiende o IPS, o de forma presencial en sucursales de ChileAtiende, IPS o tu municipalidad. También puedes realizar el trámite a través de tu AFP o compañía de seguros.
¿Qué otros cambios trae la Reforma de Pensiones?
Además del aumento de la PGU, la Reforma de Pensiones busca mejorar otros aspectos del sistema previsional, como la distribución del 6% de cotización individual.
Beneficio para millones de personas
El Gobierno ha propuesto un importante aumento en el monto de la Pensión Garantizada Universal, lo que beneficiará a millones de adultos mayores en Chile. Este avance es un paso significativo hacia un sistema previsional más justo y solidario.
