
A partir del pasado jueves 15 de agosto, es posible pagar la cuenta de luz con Bolsillo Familiar Electrónico (BFE). Esta medida es una nueva alternativa para utilizar este aporte estatal a través de CajaVecina de BancoEstado.
También, se suma a la posibilidad de adquirir alimentos, busca brindar mayor flexibilidad a las familias beneficiarias y aliviar la carga económica asociada al alza de los costos de la energía.
Ahora puedes pagar cuenta de luz con Bolsillo Familiar Electrónico
El Bolsillo Familiar Electrónico, que ha beneficiado a 1,2 millones de hogares desde julio, entrega un monto de $13.500 por causante durante los meses de invierno. Este apoyo está dirigido principalmente a familias de menores ingresos y beneficiarios de programas sociales como la Asignación Familiar y el Subsidio Único Familiar.
¿Cómo funciona?
Para pagar la cuenta de luz con Bolsillo Familiar Electrónico, los beneficiarios deben verificar si su compañía eléctrica se encuentra dentro de las 18 empresas que suscribieron un convenio con BancoEstado. La lista completa de empresas adscritas se encuentra disponible en el sitio web bolsilloelectronico.gob.cl
Posteriormente, pueden dirigirse a cualquiera de las 40.000 CajasVecina a lo largo del país y realizar el pago correspondiente.
Beneficios y alcance de la medida
Esta nueva modalidad de uso del BFE busca:
- Mayor flexibilidad: Permite a las familias destinar el aporte a diferentes necesidades, como la adquisición de alimentos y el pago de servicios básicos.
- Alivio económico: Contribuye a aliviar la carga económica de las familias, especialmente en el contexto del alza de los precios de la energía.
- Ampliación de la cobertura: Gracias a la amplia red de CajaVecina, el beneficio llega a un mayor número de hogares en todo el país.

Declaraciones de autoridades
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que esta medida responde a una demanda ciudadana y busca mitigar el impacto del alza de las tarifas eléctricas en los hogares más vulnerables. La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, por su parte, enfatizó que esta ampliación del uso del BFE responde a la necesidad de apoyar a las familias en momentos de mayor gasto, como el invierno.
Empresas adscritas al convenio
- Chilquinta
- Litoral
- Enel
- Tiltil
- Cged
- Coopelan
- Frontel
- Saesa
- Edelaysen
- Edelmag
- Codiner
- Edecsa
- Cec
- Luzlinares
- Luzparral
- Coelcha
- Luzosorno
- Crell
¿Qué te parece esta medida? ¿Eres uno de los beneficiarios que ahora puede pagar la cuenta de luz con Bolsillo Familiar Electrónico? Cuéntanos tu opinión en comentarios y mantente al día del acontecer económico en Revista Financiera.