
Las distribuidoras eléctricas Saesa, Frontel y Luz Osorno anunciaron compensaciones por cortes de luz. Las empresas pertenecientes al grupo Saesa, informaron que ya están aplicando descuentos en las cuentas de sus clientes, como compensación por los recientes cortes de suministro eléctrico.
Tres empresas anunciaron compensaciones por cortes de luz
A través de un comunicado, la empresa señaló que, además del descuento obligatorio establecido por ley, se ha implementado un descuento voluntario adicional para todos los clientes residenciales afectados, sin considerar un mínimo de horas sin suministro.
“Informamos que nuestras distribuidoras Saesa, Frontel y Luz Osorno ya están reflejando en las boletas de nuestros clientes residenciales el descuento legal por horas sin luz, que nos comprometimos a acelerar, junto con un descuento excepcional y voluntario que va más allá de lo establecido en la legislación” señalaron en un comunicado.
Procesos de compensación
Paralelamente a estos descuentos, la empresa está trabajando en la resolución de los reclamos individuales presentados por los clientes, los cuales incluyen pérdidas de alimentos, medicamentos y daños a electrodomésticos. Cada caso está siendo evaluado de forma particular para determinar la compensación correspondiente.
Sernac y procedimientos colectivos
Es importante destacar que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha iniciado procedimientos colectivos contra Saesa y Frontel, buscando obtener compensaciones adicionales para los consumidores afectados. Hasta el momento, la empresa no se ha pronunciado oficialmente sobre su participación en estos procedimientos.

Impacto de los cortes de luz
Los recientes cortes de luz, fueron producto del último sistema frontal que afectaron a miles de hogares en diversas regiones del país. Según datos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a la fecha de hoy 19 de agosto, aún existen 12.878 personas sin suministro eléctrico en todo Chile.
La mayoría de ellas están concentradas en la región Metropolitana (4.766), seguido de Coquimbo (1.982) y Valparaíso (1.348). De las regiones que resultaron gravemente afectadas por el sistema frontal, destacan Los Lagos (1.047), La Araucanía (950), Los Ríos (594) y Bío Bío (441).
Ante esta situación, el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) habilitaron las oficinas de ChileAtiende para recibir los reclamos de los afectados.
Conclusión
Las medidas anunciadas por el Grupo Saesa buscan entregar compensaciones por cortes de luz, a los clientes afectados y demostrar el compromiso de sus empresas con la satisfacción de sus usuarios. Sin embargo, aún queda pendiente la resolución de los procedimientos colectivos iniciados por el Sernac, los cuales podrían generar compensaciones adicionales para los consumidores.
Mantente al día con el acontecer económico en Revista Financiera.